Mostrando entradas con la etiqueta RECORDANDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECORDANDO. Mostrar todas las entradas

3 de marzo de 2016

ESPECIAL 300: LOS 10 GRANDES CAPÍTULOS DE CUÉNTAME CÓMO PASÓ


Trescientos capítulos, se dice pronto, pero para Cuéntame cumplirlos es todo un logro, un especie de milagro. Significa muchas cosas, entre ellas que es la serie más longeva semanal emitida en España, pero lo más importante es que este récord indica que tras casi quince años en nuestras pantallas el público sigue apoyando a los Alcántara. Este el fruto de mucho esfuerzo y de un gran trabajo del equipo de profesionales que la llevan a cabo tanto a nivel artístico como técnico. Siguen dando con la tecla de nuestra nostalgia de una manera especial, sincera, formando ya  parte de nuestra memoria colectiva, de nuestros hogares. Hemos crecido con ellos, con sus vivencias, les queremos. Me gusta decir que  Cuéntame  más que una serie, es patrimonio. 

Desde el blog queremos hacer un homenaje y también algo un poco imposible,  elegir diez capítulos inolvidables que han podido dejarnos huella. Es complicado, porque se quedan muchos en el tintero, pero aun así, vamos a recordar. Esa también es la magia de Cuéntame , podemos mirar atrás, echar mano de una fabulosa hemeroteca  y hacer un bonito repaso de sus grandes momentos con nosotros. 

4 de febrero de 2016

CUÉNTAME, HOMENAJE A TONI ALCÁNTARA. GRACIAS PABLO RIVERO



Es complicado condensar en pocas palabras lo mucho que ha dado Pablo Rivero a Cuéntame, expresar lo importante que es Toni y la penita que da que se vaya. Cuanto hemos disfrutado con él viéndole crecer, ser padre, descubrir y defender sus ideales, querer a su familia, luchar por ella  e intentar arreglar el mundo. Un mundo a veces sin remedio. Ha sido testigo directo de momentos clave de nuestra historia y de la serie, siempre con ese afán de contarnos, de hacer bien su trabajo y de ponernos en tensión.  Quería un cambio en España y cuando este llegó siguió siendo un defensor de lo justo. Solo deseamos que este adiós sea un hasta pronto y le volvamos a ver algún día, la puerta se la han dejado abierta. Solo se le puede decir GRACIAS al rubio maravilloso. Gracias Pablo por tu dedicación, tu simpatía y tu enorme trabajo. ¡Siempre Toni Alcántara!
Como regalo un  repaso a tu viaje desde 1968 a 1984..

30 de octubre de 2014

LOS MALOS DE CUÉNTAME CÓMO PASÓ


Ser malo siempre ha estado inevitablemente de moda. Vamos a hacer un pequeño  recorrido a los personajes que más problemas han causado a los Alcántara, unos más que otros y alguno, incluso, le hemos llegado a tomar cariño o a descubrir que en el fondo no todo es negro. Siempre los grandes y buenos personajes han de tener contrapuntos a la altura, de leyenda ha sido el don Pablo de Antonio. Y es que los malvados nos hacen sufrir, pero también enganchan, por eso el interpretarlos suele ser un aliciente para sus actores a pesar de no contar con el favor del público. Si echamos la vista atrás en Cuéntame hemos tenido de lo mejorcito...

13 de septiembre de 2014

13 ANIVERSARIO, ASÍ EMPEZÓ CUÉNTAME CÓMO PASÓ

PRIMER CAPÍTULO "El retorno del fugitivo"Carlos (voz en off) (13/9/2001)
"En 1968 yo tenía ocho años. Ahora dicen que 1968 fue un año revolucionario, y lo fue, por lo menos para mi. La verdad que en 1968 yo no estaba para revoluciones, me preocupaban otras cosas. Me preocupaba, por ejemplo, que el pobre fugitivo estuviera siempre huyendo cuando todos sabíamos que no había matado a nadie. También me preocupaba que el televisor que mi padre acababa de comprar no llegara a tiempo al Festival de Eurovisión.

A mi padre le preocupaba que hubiera trabajo, paz y salud, y a mi madre lo que de verdad quería es que hubiera salud, paz y trabajo. Mis padres habían pasado muchas estrecheces y mi abuela aún más. Ahora era una mujer de mucho punto y pocas palabras. 

Toni, mi hermano mayor, a este lo único que le preocupaba era la música, las chicas y el acné juvenil. Antes de que tuviéramos televisión no se hablaba en la mesa, bueno, hablaba mi padre y los demás respondían.

ANTONIO: ¿Y la niña qué?, ¿viene o no viene?
MERCEDES: Se habrá retrasado. Pero vamos que se enfría la sopa
ANTONIO ¿Se puede saber porque no podemos cenar todos juntos? Sírvela

La niña era Inés, que se pasaba todo el día despidiéndose del novio en el portal, yo no entendía por qué tardaban tanto en despedirse, total, se iban a ver al día siguiente...


29 de agosto de 2014

HOMENAJE A DESI, ROBERTO CAIRO, EL GRAN AMIGO DE CUÉNTAME CÓMO PASÓ


Siempre estaba ahí con los Alcántara y sobre todo leal a su Antoñito del alma. Nos hemos quedado helados por el  fallecimiento de Roberto Cairo, mucha pena, grandes momentos, su personaje era como de la familia, entrañable, dicharachero, ingenioso, un inquieto visionario. Esta última temporada nos dejó un gran grito de guerra “El amigo Desiderio Quijo, abajo las penas, arriba el regocijo”. Qué menos que desde aquí dedicarle unas palabras, un recuerdo de su paso por Cuéntame Cómo Pasó. Han sido en total 15 temporadas, 13 años con nosotros, un personaje de los siempre, un tipo inolvidable, un gran compañero, un maravilloso actor. Se va parte del alma de Cuéntame, de su esencia…  Parece imposible, pero por la serie también pasa la vida, te vamos a echar mucho de menos Canijo.

27 de marzo de 2014

HOMENAJE: ADIOS EUGENIO, EL PATER Y EL AMIGO DE CUÉNTAME


Toca hoy decir adiós a uno de los personajes más queridos de Cuéntame Cómo Paso, que aunque ya no formaba parte del elenco, si que aparecía en momentos clave en la vida de Inés. Esta vez volvió y se encontró con ella,  pero el destino en forma de guión caprichoso, como la vida misma,  nos ha dejado sin él, de repente, de la manera más cruel  y dolorosa, un accidente.  Triste final para un personaje de una gran importancia en la historia de la serie.  Eugenio era  el cura obrero que encontró el amor, que lo dejó todo para pasar a ser parte de la familia Alcántara. El gran amigo y consejero, el compromiso y la empatía en persona  El Pater fue una delicia, también por su siempre cariñosa sonrisa, por eso siempre de corazón gracias a Pere Ponce, qué gran trabajo ha hecho siempre.



5 de septiembre de 2013

RECORDANDO: LA IBIZA HIPPIE DE CUÉNTAME CÓMO PASÓ


CUÉNTAME CÓMO PASÓ CAPÍTULO 65 "Paraisos y Purgatorios" 
En estos días en los que se nos acaba el verano os animo a  recordar un gran capítulo y un gran destino playero, que además invita a los telespectadores a reflexionar, a relajarse con una preciosa puesta de sol,  a recordar,  a disfrutar y  ver otra perspectiva de la libertad y sobre todo a  ponerse en el lugar de unos padres y de una hija condenados a no entenderse sin dejar de quererse. Cuéntame nos invitó a la Ibiza hippy de los 70.

4 de agosto de 2013

RECORDANDO CUÉNTAME: ANTONIO Y EL POKER, EL ABISMO DE ALCÁNTARA


cuentame como paso poker 1
CUÉNTAME CÓMO PASÓ TEMPORADA 8 "Más dura será la caida" y "Punto y seguido"
“No sé lo que ha pasado” se lamentaba Merche en la brillante escena final de la temporada. “No sé lo que ha pasado”, insistía. La adicción de Antonio al póker, al chiribito,  genera en el matrimonio una profunda brecha. Nunca habíamos visto a Merche tan dolida, tan decepcionada. Su marido se jugó el futuro de su familia a las cartas, a la suerte, sin medir las consecuencias, una auténtica locura difícil de perdonar. Sin embargo, Merche le demuestra una  generosidad infinita dándole otra oportunidad: “ven, acuéstate conmigo” Es su amor a lo único que se pueden aferrar para superar el bache. Y no es poco. Antonio por ella reacciona, se arrepiente y es sincero, la quiere con toda su alma. “Solamente una vez” dice su canción al cerrar el capítulo...
Merche da una oportunidad a Antonio (ver)
.... Muchas veces pienso que Cuéntame es la gran historia de amor del matrimonio Alcántara.

20 de julio de 2013

HOMENAJE: VIVA LA AMISTAD EN CUÉNTAME CÓMO PASÓ



Me recordaba muy cariñosamente Tamara,  una seguidora argentina, (mil gracias) que el 20 de julio es el Día del Amigo en su  país. Un encanto. Me apasiona ver cómo Cuéntame Cómo Pasó  ha logrado ir más allá de España y crear  vínculos y buenos amigos que adoran la serie, que la sienten muy suya. Es un lujo,  un orgullo y  un honor para el equipo, sus actores, para todos los que la queremos. Me parece un motivo bonito que homenajear.  Conocemos la vieja frase de que quien tiene un amigo, tiene un tesoro… y, como tal,  hay que valorarlo y cuidarlo.  En la serie todos los personajes principales siempre tienen a alguien con el que compartir sus sueños, sus chanzas, sus penas y sus glorias…en definitiva, su vida.

Cuéntame procura crear entre muchos personajes una amistad verdadera, entrañable y duradera, que se alimenta de química, de respeto y de apoyo. Los Alcántara se hacen  más fuertes  gracias a sus amigos, son unos afortunados. Vamos a hacer un pequeño homenaje a todos ellos:

11 de julio de 2013

RECORDANDO CUÉNTAME: LA BODA DE DESI Y CLARA

BRINDIS DE BODA (escena)
CUÉNTAME CÓMO PASÓ CAPITULO95  "Cada oveja con su pareja" online
Tal vez, si elegimos un capítulo de la sexta temporada para comentar,es normal decantarse por ese Ajuste de Cuentas en el que Antonio  descubre la verdad sobre don Pablo y le asesta aquel tremendo puñetazo, o aquel en el que Carlos convence a su padre para que luche por su familia , por “El Honor de los Alcántara”. Sin embargo, en esta temporada hay uno fantástico, muy coral, muy San Genaro, que nos divirtió y también enterneció y curiosamente fueron Desi y Clara los merecidos homenajeados. Cuantísimo queremos a esta familia y qué grandes actores Roberto Cairo Silvia Espigado y Santi Crespo.  La ocasión no era para menos, se casaban... ¡Vamonos de boda con Cuéntame!.

19 de junio de 2013

RECORDANDO CUÉNTAME: “TORMENTA DE VERANO” LA CRISIS DEL MATRIMONIO ALCÁNTARA

ESCENA 
CUÉNTAME CÓMO PASÓ CAPÍTULO 87 (ONLINE)
Tormenta de Verano. Año 1971

“A veces estamos tan obsesionados con lo que nos falta 
que no nos damos cuenta de lo que realmente tenemos”

Antonio resumió con estas palabras todo lo vivido durante la quinta temporada aludiendo a su familia y sobre todo a Merche. Quizás este es uno de los capítulos más difíciles de profundizar, al menos para mí.. En este  caso la  pareja se aleja por el mero hecho de no comunicarse, de dejar de mirarse, llegan incluso a cansarse el uno del otro… y se les llega a entender a pesar de ver sus errores. Y es que Cuéntame ahondó  con mucha sutilidad en la intimidad de  una pareja aparentemente irrompible: el matrimonio Alcántara.  Dolía verles así.

31 de enero de 2013

VALENTINA, MI VALENTINA. EL GRAN TRABAJO DE ALICIA HERMIDA




Si en Cuéntame Cómo Pasó había un personaje que transmitía  positivismo, esperanza  y ganas de vivir, ese era Valentina. El personaje más pizpireta, más soñador y quizás más locuelo.  Valentina nos decía que la edad no importa para soñar, para disfrutar, para vivir… .  Intentaba contagiar a Herminia  su energía, sus aventuras. La gracia estaba en lo diferentes y lo amigas que eran.  

28 de noviembre de 2012

VIVA NUESTRO CERVAN, HASTA SIEMPRE TONI LEBLANC





Qué difícil siempre me ha parecido la comedia, tengo muchísima admiración y debilidad por los actores que dominan este género, mucha. Con ellos se ve claramente la línea entre lo bueno y lo genial y Toni Leblanc era más que eso, mi padre siempre me lo ha dicho.  Sólo alguien con mucho arte y maestría es capaz de hacerte reír mientras nos enseña como pela una manzana.


30 de agosto de 2012

LOS MOTES DE ANTONIO ALCÁNTARA



La idea de escribir este post surgió gracias a los amigos del blog (@BlogCuentame #motescuentame #frasescuentame). Cuando digo que Cuéntame Cómo Pasó tiene los mejores seguidores…no miento ;).  Una de las grandes señas de identidad de la serie es el vocabulario, frases hechas, dichos y  expresiones populares que ya nos resultan muy familiares y que nos han acompañado durante diez años, algunas he de confesar que se pegan, me encanta decir a mi sobrino “eres infinito” o “mangarrián”.  El   “me cago en la leche Merche” es mítico, al igual que el siempre oportuno “tontolaba”, el eterno “ay Señor, Señor” de Herminia o el terrible "cagu en diola yelno" del Matamulas.

LISTA DE MOTES (Al final del texto)

4 de agosto de 2012

RECORDANDO CUÉNTAME: A LA ORILLA DE LOS SUEÑOS


ESCENA "Primer baño en la playa"

CUÉNTAME CÓMO PASÓ " A la orilla de los sueños" (online)
Cómo me gusta este título, cómo me gusta este capítulo. Los Alcántara cumplieron un sueño en 1969 mientras brindaban  apunto de saborear una magnífica paella. Con ello se culminó una etapa,  más que una etapa, fue la confirmación de que esta serie había sido un rotundo acierto. Firmaron un final de temporada memorable, un retrato  costumbrista detallado y entrañable. ¡Quién no se acuerda de aquellas vacaciones! 

Un seguidor me sugirió  echar la vista atrás y escribir sobre capítulos pasados, se lo agradezco en el alma. A  mí ya me rondaba la idea, echo de menos dedicarles unas letras. Es curioso con qué  cariñosa nostalgia se me viene  a la cabeza este capítulo en concreto. Me hace sonreír… y si a todo ello sumamos estos calores que tenemos…y que también prontito cumpliré algún sueño, creo que está más que justificado el irnos de nuevo a Benidorm y recordar…, fijaros qué lujo, con Cuéntame ya podemos  hacer memoria y recordar el recuerdo.

6 de enero de 2012

HOMENAJE A LAS CHICAS CUÉNTAME



ACTUALIZADO MARZO2013

CAPITULO 229
Viendo el especial que la serie dedica al Día de la Mujer es fácil reflexionar sobre lo mucho que debemos a todas las que no se conformaron con lo que se esperaba de ellas abriendo multitud de vías y derechos. En el camino a la igualdad  se toparon con toda clase de dificultades machistas que aún hoy siguen dando qué hablar. Todas nos han enseñado desde diferentes perspectivas lo que era ser mujer en aquellos años. Este es mi pequeño homenaje a todas las chicas Cuéntame:

26 de septiembre de 2011

ADIÓS MERCEDES, LOS COCHES DE ANTONIO ALCÁNTARA

CAPITULO 217: Las grandes y pequeñas decisiones

Empezando por el final del capítulo 217 porque se lo merece, este post va a ir dedicado a un romance…a una historia de amor como pocas habidas en la serie. Una pasión que debe terminar y como dice el bolero de los Panchos "Nosotros", deliciosamente escogido para la despedida, “no es por falta de cariño, te quiero con el alma”. Antonio ama a su Mercedes, y no me refiero a la Milano esta vez, si no a su precioso coche. Qué maravilloso final de capítulo en el que Antonio decide vender su ojito derecho y le dice adiós tiernamente, acariciándole como si de una novia se tratase.
**Ahora, en 1984 Antonio, después de haber destrozado el Mercedes en un accidente de tráfico mientras iba con Paz, consiguió rehacer si vida con Merche y adquirir un Citroën CX que le sirve de anuncio para la bodega, su nuevo sueño.

Cuanta gente se habrá sentido identificada con este sentimiento de Antonio, para él tener un coche ha sido más que el gesto consumista propio de aquella época. Tener un buen automovil está relacionado con el poder ya que es un  reflejo de la sociedad en la que se encuentran. Su Mercedes era como una prolongación de sí mismo,  lo primero que se compró cuando las cosas iban bien y  lo último en lo que quiere pensar si todo económicamente se tuerce. La voz en off cuenta que no les dijo nunca por qué tomó esa decisión. Creo que podemos adivinarla. Antonio, motivado por la buena noticia de que Carlos ingresa en ICADE, piensa en su familia y en que les puede hacer falta ese dinero. Pero también es una decisión íntima. Las situación ha cambiado y ha de hacerse a la idea. Qué mejor que empezar por aquello que más ha simbolizado su progreso y dónde ha proyectado sus ilusiones.

Antonio siempre ha estado enamorado de la idea de ser dueño y señor de un fantástico vehículo porque eso le hace pensar que las cosas van bien, le da prestigio y le apasiona conducirlos. Siempre que hablo de los coches y Antonio, recuerdo una de las escenas que más me gustan del personaje y que tengo mucho cariño. Corresponde capítulo Non Plus Ultra de la primera temporada, en la que Antonio sueña con un precioso coche rojo que conducía feliz mientras la gente le saludaba con respeto. Se sentía lleno, alguien, Al final del sueño Merche le recibía con los brazos abiertos como si de un ángel se tratase.

EL PRIMER COCHE


Le costó mucho conseguir el primer coche, no le llegaba el dinero ni a plazos. Cuando Miguel llegó de Francia, vino con un magnifico “Tiburón” que causó sensación en el barrio y la envidia sana en su hermano pequeño. Desde entonces Antonio no cesó en su empeño a pesar de las regañinas de su esposa. Pero al final fue Merche, entendiendo la ilusión de su marido y compinchada con toda la familia, la que en unas navidades le regala su primer coche, un SEAT 800, por aquello de las cuatro puertas,  en el que se metieron todos (abuelas incluidas). Hasta para sacarse el carnet, Antonio aprendió que los tiempos cambian. No le gustó un pelo que su profesora de autoescuela fuese una mujer que le diese mil vueltas. Mucho vivió con ese pequeño coche, largos eran los viajes a Sagrillas…Sin embargo, fue en ese mismo auto donde se reflejó uno de los más dolorosos golpes en la vida de Antonio cuando Construcciones Nueva York se vino abajo, aquella pintura que decía “LADRÖN”, le dolió en el alma.

LOS ROJOS NO TIENEN ROJO


Tiempo después, cuando Antonio ya se encontraba más recuperado llegó el SEAT 850. Este coche rojo acabó pintado de blanco de la noche a la mañana por culpa de Toni y sus compañeros del partido, quienes le mandaron una carta de disculpa. La sorpresa no fue poca, Antonio pensó que se lo habían robado y  cuando descubrió lo que pasó, le pareció una paradoja que los rojos no tuvieran su propio color. También Merche pasó lo suyo para poder conducirlo para sacarse el carnet. Antonio no confiaba en ella, aunque al final la acabó admirando. También en este coche la pareja dio rienda suelta a la pasión después de escuchar a Carlos recitar un poema dedicado Lorca por la radio. Menudo susto se llevaron cuando les sorprendió la Guardia Civil.

SI LA ENVIDIA FUERA TIÑA

Una de las historias más bonitas de Antonio y su fijación por los coches la protagonizó con Desi en el capítulo “Si la envidia fuera tiña” (sexta temporada). Antonio siente celos de su mejor amigo por el simple hecho de haber comprado un Dodge 3700 GT, el mismo que llevaba a Carrero Blanco el día de su asesinato. El de Antonio se quedaba muy pequeño a su lado. Desi se lo deja para ir a Segovia y, azares del destino, acaban confundidos con la comitiva del mismísimo caudillo y retenidos en el Valle de los Caídos. Antonio enfuruñado acabó cagandose en Desiderio, en el coche, en Franco y en todo lo que se pusiese por delante. Al final esos celos los supo rectificar en una bonita escena en la que ambos se sinceran. Antonio pide perdón a Desi y le acaba limpiando el coche. Qué gran gesto.

"Y YO MÁS", DEL CITROËN AL MERCEDES



Antonio no tardaría en volver a pensar en un automóvil a su medida, la imprenta le estaba dando dinero, eran buenos tiempos y por tanto la ocasión para cambiar. Un buen día de esa octava temporada,1974 un cliente no pagó en la imprenta y les dio a cambio un Alfa Romeo  rojo descapotable. Emocionado,  se presentó en el barrio presumiendo y se llevó a Merche a dar una apasionada vuelta al campo, no se imaginaban que el fantástico coche les saldría rana y que la vuelta a casa iba a ser en grúa. Esto no le desanimó y al día siguiente compró  el Citroën GS break  blanco  que ahora conduce Merche. Era genial ver a Antonio feliz viendo la suspensión hidráulica que hacía al coche subir y bajar.

Finalmente hace dos años,  el coche bueno y que colmó todos sus deseos llegó. Antonio aseguraba que todo un candidato no podía llevar a su preciosa mujer en otra cosa. “Mercedes a tu Mercedes” decía orgulloso. Comprarlo fue toda una competición de gallitos con su hermano Miguel, quién también perdía los papeles y entraba en el juego del “y yo más” (ver video). Miguel presumía de su Sport Coupé y Antonio llegó flamante con su gran auto alemán. (décima temporada 1976) Fue simpático ver a los dos hermanos pavonearse y entrar en un duelo absurdo ante las miradas de bochorno de sus esposas.


Antonio no renunció al coche, podía pagárselo, hasta ahora que no le ha quedado más remedio. Quién sabe si más adelante volverá a por él o enamorarse de otro, seguro que sí, si algo caracteriza a Antonio es que nunca deja de soñar y aunque haya bajado de escalón y no se ubique, seguirá luchando. De ahí la importancia de esta última y preciosa escena. Ha sido un regalo de Cuéntame no sólo hacia el personaje y su idilio con los coches, sino también hacia el público. Seguro que quien más o quien menos se ha sentido identificado con la pérdida de Antonio y aprecia y mima algún lujo soñado que le haya costado mucho esfuerzo conseguir. Al final, con estas pequeñas cosas,  todos somos Alcántara.

CANCIÓN Nosotros...Versión Los Panchos y Eydie Gormes

********Continuación**********



(24enero2013) ...y  lo recuperó veinte episodios inmediatamente después al recuperar el dinero del Banco de Granada, lo primero que hice,vfue ir a por su Mercedes....CAPITULO 237 "El sueño cumplido" :) :) ¡Grande Antonio!



(Mayo 2014-15 temporada, 1983) El Mercedes quedó  siniestro total en un accidente mientras rompía con Paz, su amante. Una vez más el coche fue metáfora de su vida, ya que su matrimonio se rompió en pedazos. Se quedó sin sus dos Mercedes.



(2016) Actualmente Antonio está en el negocio de la bodega y como sabemos que hará todo lo posible para que esta salga adelante, no duda en poner publicidad en su Citroën BX rojo y cargarlo de vino hasta la extenuación, lo llaman "el coche anuncio" . La niña pequeña se lo llevó un día sin permiso, pero a Antonio no le importó demasiado porque está deseando venderlo. Ya sabemos lo primero que Antonio hará si las cossas mejoran, no lo puede evitar, va en él impreso. Los coches definen su historia


Ver también:

p.d Muchas gracias, a la persona que me ha ayudado a corregir lo de los coches :)

27 de diciembre de 2010

CAP 204: LA IMPRENTA DE ANTONIO ALCÁNTARA, FIN DE UNA ETAPA

ESCENA: Antonio se despide de su imprenta
CAPITULO 204: ADIÓS IMPRENTA, ADIÓS
Decir adiós a la imprenta es algo que estaba bastante lejos de mi imaginación. Confieso tener una gran debilidad por esta parte de la vida de Antonio. Era mi decorado favorito y ha sido sede de momentos inolvidables del personaje. Me gustaba mucho verle desenvuelto con su bata de trabajo, imprimiendo, palpar la calidad del papel, medir la composición de las letras, “lo puedes hacer una y otra vez” le explicaba a María. La imprenta tiene una larga historia…

9 de agosto de 2010

Recordando: Homenaje al don Pablo de Pepe Sancho

VIDEO HOMENAJE DE LA SERIE
ACTUALIZADO 3 DE MARZO 2013
Hace un tiempo escribí este relato para homenajear al que fue uno de los personajes más importantes que han pasado por Cuéntame, Don Pablo, interpretado genuina y genialmente por José Sancho. Redacté el comentario en el momento que abandonó la serie dando un abrazo al que fue su, a pesar de todo, amigo. Aún pasando  años sin él, sigo echándole de menos, su imponente presencia en pantalla, el mano a mano con Imanol Arias, su Antoñito, sus Lolas y Susie... su maletín, su cambio de chaqueta y cinismo sin fin, también el "quién te ha visto y quién te ve"y su "España y yo somos así". Me entró nostalgia del alférez.




El 3 marzo de 2013 nos enteramos del fallecimiento de Pepe,  no puedo hacer otra cosa  que lamentarlo, mandar todo el cariño a sus familiares y amigos. Casualidad es que en la serie se abordase el fallecimiento del personaje que hacía muchos años que por decisión del actor ya no aparecía. Sirva esta buena sorpresa póstuma del alférez de  merecido homenaje. Antonio lamenta en el alma su pérdida, le quería y con este gesto don Pablo demuestra que también.  "My Way" decía la canción cuando su Antoñito le recordaba. Él era así,  muy de hacer las cosas a su manera.

José Sancho ha sido un símbolo en la serie y un actor inmenso, incombustible y desbordante, es imposible que su energía  dejase indiferente. Aquí va este homenaje para un personaje pero también para  un actor que ha sido ACTOR, y por tanto inolvidable. Imanol Arias dijo recientemente que "hizo más grande Cuéntame", que no nos quepa duda de haber visto una de las mejores, completas y genuinas  interpretaciones hechas en la ficción española. Y nuestro cine y teatro también se nos quedan cojos... demasiado pronto....


Grandes frases del Alférez (final del post)